Aura – Hadas y Duendes

San Miguel, Gimnasio Olímpico, Sábado 7 de Noviembre de 2015. Estaba a minutos de participar en el concurso de anisong «La Mejor Voz Erabu 2015». Era mi tercer intento en un concurso de anisong (el quinto si considero mi primer karaoke en Ceija Japón y mi fallida postulación a Anisong no Kyoso). Me sabía a la perfección el tema- Tatakae Otaking- pero debía caracterizar mi presentación con algo que me distinguiese del resto de los participantes. Y por eso, decidí apelar al carácter y al entusiasmo.

No solo debía ser afinado, si no además un apasionado del anisong. Debía «comérmelos» a todos. Con esa mentalidad volví al escenario a la presentación. Ahí me dijeron que estaba atrasado y a punto de descalificarme. Pero la situación no me sacó de foco. Salté al escenario y ofrecí lo mejor de mi técnica en 1 minuto y medio, y el plus convenido. Me llevé el aplauso del publico y algo más. Parece que impresioné a alguien, de hecho, ese alguien se me acercó. Era una mujer, más o menos de mi edad.

—Hola, ¿Qué tal?
—Hola, bien ¿y tú?
—Bien. Oye, me gustó mucho como cantaste.
—Muchas gracias, eres muy amable.
—¿Has cantado antes en eventos?
—Si, solo en concursos de anisong.
—Mira, organizo un evento de animé ¿puedo contar con tu participación?
—Claro, muchas gracias.
—Bien. Necesito tu facebook.
—Tengo una página, llamada «Ciro Noor». Ahí publico mis cosas de anisong.
— ¿Está bien escrito?— me decía mientras me mostraba lo que había anotado recién en su hoja.
—Si, está bien. Y mi correo electrónico es este…
—Listo. Oye, te contactaré cuando el evento este saliendo, ¿de acuerdo?
—Listo. Muchas gracias. Estaré atento.

Y bien… Gané el concurso ese día, recibí mi medalla y compartí la alegría con mi familia. Además les dije que había una productora invitándome a su evento, y les gustó más aún la noticia. Parecía que al fin demostraba lo bueno que podía ser.

Pasó el tiempo. Viví el fracaso de la postulación a Anistage, el nuevo año 2016, el éxito en FanExpo de Valparaíso y el fiasco de Tadaima. Y al no tener novedades de la chica que me contactó había olvidado su invitación. Así que decidí postularme a otros eventos. Era fin de Enero de 2016.

Poster del evento. © FMC – Eventos Clip Chile.

Y entre esos, envié mi consulta a un evento de dos productoras, llamadas FMC y Clip Eventos. Ese evento se llamaba «Aura- Hadas y Duendes» y me parecía que- pese a parecer más una instancia de un estilo shoujo (femenino)- podría aportar con un par de canciones. Me animé y postulé la última semana de enero, cerca del día 26. Para tal efecto envié un correo a la casilla de la productora que indicaban en Facebook. Como respuesta me llegó un correo de una persona que dijo que me conocía y que habíamos hablado en el evento Erabu. En ese momento traté de hacer memoria y recordé a la mujer que se me acercó para felicitarme por mi presentación. Su nombre era Mérida y me pregunto que si me gustaría ser invitado a cantar; y no solo eso, además podría conducir el karaoke que planeaban hacer. La sola idea fascinaba mi imaginación. Acepté y ella de inmediato -a través de su respuesta- me confirmó como invitado. Ya tenía la invitación a mi segundo evento de animé. Estaba entusiasmado. De ser presuntamente olvidado pasé a ser invitado y presentador del karaoke, y todo gracias al hecho de preguntar.

Tiempo después Mérida, a través de un comentario en mi Instagram, me explicaría la inspiración de los eventos Aura: sería un show teatral basado en los conceptos de fantasía y magia. Con el tiempo, se transformó la idea en la realización de un evento de animé. De hecho, Mérida hizo las gráficas y Jacky Sparragow, su crespa compañera, realizó las ilustraciones para la parte visual. La gente de Friki Made in Chile ya tenía cierta experiencia en la realización de eventos de animé, con 4 hechos anteriormente. Y fueron los primeros en usar la palabra «friki» antes de su popularización, incluso antes de la Feria Friki. Se asociaron para ese evento con Eventos Clip Chile; sin embargo, no fue lo que esperaban y por lo tanto separaron sus rumbos. Mérida incluso participó con su tienda de gráficas WOW, que con el tiempo se transformaría en Fanacute.

Mi video para respaldar la difusión de Aura – Hadas y Duendes

Volviendo a la previa del evento: me pidieron que les enviara una fotografía y que promocionara el evento en mis redes. Estaba confirmadísimo para Aura. Y me metí tanto en la tarea, que les envié una fotografía en la que yo copiaba la posición de Aura: rodilla en el suelo y un puño contra el piso. Quería dar a entender mi compromiso con la instancia. Y es tan así que incluso grabé un video para promocionar el evento en mis redes sociales y Youtube. Para tal efecto llevé mi cámara al Cerro San Cristóbal y me grabé en el Jardín Japonés, como buscando un lugar alejado del mundanal ruido con el fin de recuperar la magia. Lo edité y complementé con los nombres de los demás invitados, comunidades, grupos de baile y finalmente los datos de evento y las productoras. Creo que me vi bien, pero más prefiero pensar que mi esfuerzo sirvió para difundir mejor el evento.

Respecto de los datos del evento: Sería el 3 de abril, y el lugar era muy conocido: el ex-Teatro Mundo Mágico en Lo Prado, que ya pertenecía al municipio local como un lugar para difundir la cultura. Esto, pese a que cuando estuve allí para Shikon 10mo Aniversario el sitio estaba desarreglado y falto de mantención y cariño (incluyendo un forado enorme en el techo justo encima de los camarines y con la lluvia de ese día). Y además conduciría el karaoke -esto era recibir a aspirantes a cantantes para acompañarlos a cantar el tema que ellos quisieran. Más responsabilidad para mi que aumentaba mi motivación en el camino artístico. Aproveché marzo para prepararme, pues se avecinaba HappyDays y debía ser jurado de nuevos talentos del anisong.

Mientras, la productora promocionaba el evento y me insistía compartirlo en mis redes. Me veía saludable como parte del cartel del evento -más aún con las fotos que les envié. Una era en la cual copiaba la posición de Aura y en la otra posaba con mi traje de anisinger con las brazos en la cintura y postura desafiante ante la cámara. Esta última la tomé mientras estaba de vacaciones con mi familia en Costa Azul, un balneario del Litoral Central de Chile. ¿Porqué llevé mi traje a Costa Azul? Tenía la esperanza de ser incluido en un show en Cartagena o San Antonio, ciudades cercanas, o al menos acudir como público a algún evento, pero no se dio. Aún tuve una buenas vacaciones, pese a que en las noches -y producto de mi ansiedad y los sedantes- el ruido del oleaje me despertaba y perturbaba cuando trataba de volver al sueño. Luego, de vuelta a Santiago y adiós Febrero.

La experiencia Happydays fue un éxito. Fue el primer evento al que me invitaron a cantar y, pese a algunos ripios técnicos, creí haber demostrado que era capaz de sostener un show de media hora en un evento. Con esa experiencia tuve una información valiosa que me permitió saber que me cansaba muy rápido, forzaba la garganta y debía morigerar mi entusiasmo. Por eso me enfoqué en ensayos y mejorías respecto de las actuaciones anteriores.

Y en eso se fue marzo. Y el día llegó. Sábado 3 de abril de 2016. Luego del almuerzo, me despedí de mi mamá y mi hermano y caminé al Metro. El objetivo era la estación Pajaritos de la línea 1, ubicada en las cercanías del Ex-Mundo Mágico. Había buen sol y caminé el tramo restante por General Bonilla. No tuve inconvenientes en llegar al 6100. En las afueras me encontré con un viejo conocido.

—Hola flaco, ¿como estai? ¿Tú eres el que canta Tatakae Otaking, verdad? ¡Que bueno verte!
—Hola, si, tú eris el que me hacía el coro cuando cantaba ese tema en los eventos. ¡Uh, que bacán!
En efecto, se trataba de Yissus Martini, el flaco barbón que me hizo los coros entre el público cuando canté ese tema en los certámenes de Ficoncert 2015 y Erabu 2015. Ahí yo continúo con la conversación.
—Si, que bueno verte, ¿también vienes a participar?
—Mira, vinimos con la gente de Radio Kauss, los voy a ayudar en su transmisión ¿Y tú vas a concursar?
—En realidad, me invitaron al evento. Voy a cantar y a conducir el karaoke.
Y vi que estaba con más gente: había un par de chicas y un muchacho calvo. El calvo era DJ Rama, conductor y productor de Radio Kauss. Y las mujeres era -por lo que me parecía- una chica que quizá era hija del barbón, y una mujer un poco más adulta que quizá era su hermana. Y me llamó la atención que entre la niña y el barbón se hablaban en japonés. Era otro nivel de otakismo. Quizá había más gente, creo que también estaba Barbosa (el cosplayer de pirata). Y me fijo que estaban bajando de un vehículo unos amplificadores y una consola de mezcla. Iban a transmitir el evento en línea y necesitaban armar su sistema.
—Oye, que bueno verlos. Nos vemos adentro.
—Si, que bacán que vamos a estar en el mismo evento. Vamos a armar todo y de ahí nos vemos.

Ingreso al lugar y primero busco hablar con Jacky Sparragow ó Mérida. Con Jacky me había hablado solo a través de Facebook por los detalles de la promoción del evento. Y bueno, ya conocía a Mérida. Me encuentro primero a Mérida, quien me da las gracias por llegar, y me lleva a hablar con Jacky, quien al parecer era la otra mitad de la producción y quién vería el asunto del escenario.

—Hola, Jacky, ¿Cómo va todo?
—Hola, Ciro. Que bueno que llegaste.
—Estoy a tus órdenes, Jacky.
—Mira, en resumen, vas a cantar y vas a presentar el Karaoke libre. Un detalle: no ocuparemos el teatro.
—Ah, entiendo, está muy desvencijado. ¿Dónde será todo?
—Usaremos el salón de eventos, ahí será el show. Y aprovecho de explicarte el karaoke. Primero cantas tú- a modo de presentarte al público. Y luego viene el karaoke. Quienes deseen cantar los temas se acercan al micrófono y una vez que canten, cuando se acabe el tema, les entregas un regalo que les hemos preparado. Tu sección arranca a la 1pm, para que seas puntual.
—Así lo haré. Una vez más, gracias.

Yo cantando en Aura – Hadas y Duendes.

A la 1pm, preparé mi cámara con su trípode al costado del proscenio para grabarme. En el escenario preparado en el centro de eventos, al estilo hadas y duendes, tuve el privilegio de ser presentado por DJ Rama y Yissus. El escenario era un armazón blanco con decorado de flores y velos canela, cual si fuera un bosque. Y ahí ambos -en nombre del evento y de Radio Kauss- me presentaron y así di inicio al show. Entré uniformado de negro, al estilo comando. Arranqué con «Sunrise itsuka wa» versión latina, tema de entrada de «Los Goleadores» cantado originalmente por la banda Dogfight. Luego de mi entrada enérgica, vino la primera instancia desafío: el tema era «Butter-fly» versión latina, tema de Digimon. Quién llegó primero a cantarlo era mi amiga Cami Neku (la Camila de Café Comics) y la hizo de buen modo. La despedí con su regalo ante el aplauso de la gente y di paso al siguiente tema, «Tatakae! Otaking» de Otaku no Video para deleite de Yissus y Rama.

Los siguientes temas fueron: el desafío con «Get Along» de Los Justicieros, cantado por un muchacho con una bufanda y bigote, bastante atinado. Y luego vino mi versión de «Pegasus Fantasy» (me sorprendió que no viniese nadie a cantarla). Y el siguiente desafío fue «Kimi ga suki da to sakebitai», OP de Slam Dunk en versión latino, respondida afirmativamente por una chica vestida de hada, el Hada Cantarina. A todo esto, los regalos por el karaoke eran unas bolsitas con caramelitos y engaños otakus. Y quienes se animaban a cantar se los iban ganando.

Luego vinieron el tema de «Las Guerreras Mágicas» (Magical Knight Reyearth) y mi medley de Los Supercampeones, ambos en modo solitario. Y para cerrar mi exitosa presentación (para mi), mi medley de «Detective Conan» y el tema de «Espartaco y el Sol bajo el Mar». Agradecí los aplausos y me despedí del público, dejando en el escenario a Rama y Yissus.

¿El resto del evento? Se presentaron el grupo Re: Create, mi colega Tricker y la invitada estelar, la anisinger Iris. Hubo actividades lúdicas, tiendas, concursos de cosplay, un par de grupos de baile, comunidades de videojuegos y como gran atracción un taller de gastronomía japonesa conducido por la anisinger Natalia Andrea.

Fue una hermosa experiencia ser invitado a un evento de este estilo, y para ser mi segundo invitación recibida lo pasé bastante bien, y de corazón creo haber hecho que el público se divirtiese también aquella tarde de sábado. De hecho, Mérida en su comentario me escribió que recuerda con cariño el evento, y también mi participación. Una vez más, quiero agradecer a FMC, a Clip Eventos Chile, a Jacky Sparragow, a Mérida, a Yissus, a Rama, a Radio Kauss y todos quienes hicieron posible este evento. Y que cuenten conmigo si me necesitan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: