Imagen destacada

¡Estrené mi canal! Agosto 2015.

Episodio 7 de la Saga «Inauguración».
Antes se publicaron: 1. Prehistoria del proyecto / 2. Precursores geek / 3. Discos de ETC…TV / 4. Busco debut / 5. Mi debut fallido / 6. Debut en Shikon.


Ya mi debut en escenario había tenido lugar en Shikon Aniversario 10, en el Teatro del Ex-Mundomágico de Lo Prado. Me había quedado con las ganas de cantar «Tatakae! Otaking» de Tsujitani Kōji, pero había hecho dos grandiosos amigos, mis camaradas de Curacaví Aracely y Sebastián. Nos fuimos conversando al Metro, y una vez que nos despedimos, quedé solo.

Solo y pensativo.

Ya que había tenido mi contacto con el público (poco pero bueno), quería ofrecer una instancia más para compartir mi afición por cantar. De hecho, la misma pista de ‘Tatakae…’ estaba a mi disposición para grabar mi video y subir este a Youtube. Decidí, pues, que ese sería mi primer video de anisong y que inauguraría el canal ‘Ciro Noor’ en esta plataforma.

Por lo que recuerdo, el día siguiente era domingo. Domingo 9. Y entonces preparé el escenario: ordené mi dormitorio, arreglé mi cama, coloqué mi computador en posición, conecté el micrófono del 2008 con el anti-pop en el pedestal, encendí una lámpara adicional, coloqué en el muro unos ayuda-memorias con la canción, puse la cámara en el trípode, cerré la puerta y me dediqué a grabar.

Como era poco experimentado, el proceder era engorroso: iniciar la grabación de la cámara, empezar la grabación del audio en el computador, y colocar la pista en el mp3 conectado a mis audífonos de casco. Era toda una ceremonia para grabar un turno de la canción. Y no por partes, si no de una sola tirada. Un error implicaba tener que parar todo e iniciar la grabación desde cero. No recuerdo bien si me equivoqué una o dos veces, pero si que grabé 3 veces la canción completa.

Detalle de mi video de «Tatakae Otaking» en mi canal de YouTube.

Y la versión que me dejó más contento fue la última. Fue tan así que al final saqué la cámara del trípode y mostré los mensajes inspiradores que me sirvieron de ayuda-memoria del tema.

Ahora venía la edición del vídeo: coincidir la voz con la imagen, y ambas con la pista. Creo que esto lo hice lunes o martes en la semana. Fue menos difícil de lo que esperaba. Pero al final, quedé contento con el resultado.

«Tataka e! Otaking», cantado por mi. Video desde mi Canal de YouTube.

Estaba particularmente emocionado por el resultado final: desde la creación de una pista desde cero, la grabación de la voz, la grabación del video y la edición para un resultado final impecable. Fue un muy meritorio trabajo mío, y ya podía pensar en que día era más conveniente estrenar tamaño esfuerzo.

Hasta que vino otro pensamiento a mi mente. No uno de auto-sabotaje, si no de recuerdo de un inspirador del proyecto musical.

Me acordé de Kyu Sakamoto. Mi cantante japonés inspirador.

Retrato de Kyu Sakamoto

Kyu-chan había fallecido el 12 de Agosto de 1985. Por lo tanto, ese 2015 estaba en la semana de homenaje por su fallecimiento.

El asunto es que se me metió en la cabeza la idea -tremenda- de que el primer video de mi canal de Youtube fuese uno de homenaje a Kyu-chan. Una declaración testimonial respecto a quien había inspirado mi acercamiento decisivo a la cultura japonesa tradicional. Pero la idea se me ocurrió tarde: era martes 11, no tenía pista y era casi de noche. Las pistas que encontré en Internet no me satisfacían, y las canciones que escuchaba me parecían muy complicadas de programar en mi computador.

Hasta que se me ocurrió el tema «Miagete Goran Yoru no Hoshi wo», que es uno de los más conocidos del artista japonés. Dado el carácter romántico del tema, decidí hacerlo con un solo instrumento: el piano (también acuciado por la falta de tiempo, en verdad). Y el video sería algo sencillo: una colección de imágenes y fotografías de Kyu Chan en sus distintas épocas. Por lo cual, yo no aparecería en ningún momento en el video. Pero mejor porque era un testimonial para Kyu-chan.

El martes hice la pista (quedándome hasta tarde, pero estaba ‘full motivado’) y el miércoles -día del homenaje- grabé mi voz sin video, recolecté las fotografías de Kyu-chan y me dediqué a hacer el video, sobre un fondo negro, colocando la letra en romaji y su traducción al español en cada verso, circundando cada imagen.

Detalle de «Miagete Goran», el primer video de mi canal en Youtube.

La pista fue hecha con un piano reverberante, y combinado con el fondo negro, las fotos y la letra, logró emocionarme viendo el resultado final. Era algo que no pasaba hace tiempo con las cosas que yo hacía.

Pero ya el miercoles habia dado paso al jueves 13. Había llegado tarde al estreno. O quizá no.

Corregí en la presentación que se trataba no de ‘el día 12 de agosto’, si no de ‘la semana del 12 de agosto’. Y con eso en la edicion, subí el video. Mi primer video de mi propio canal de Youtube, estrenado un 13 de agosto, con un homenaje a Kyu Sakamoto en la semana de su fallecimiento.

Video: Miagete Goran. Mi primer video.

Sin embargo, seguía pensando en el público otaku, que era al que yo quería llegar en un principio. Por lo tanto, aprovechando que mi presentación en Shikon aún estaba fresca, apenas 3 días más tarde -el Sábado que es para mi día de los otakus y los eventos animé- estrené mi segundo video: el tema de Otaku no Video ‘Tatakae! Otaking’. Ahora que lo pienso, fue una decisión apresurada, pero estaba invadido por la emoción, era mi presentación en sociedad y no sabía como canalizar correctamente esas sensaciones.

La diferencia de vistas y comentarios entre mis primeros dos videos.

Estos son los dos primeros videos que estrenaron el canal. Luego vendrían otros metrajes como salidas a terreno a eventos otakus, tal caso del «2K de Juventud» de Maipú, Ferias Frikis y otros de esa categoría, en un intento por ligarme al público más otaku. Sin embargo, el video con mas vistas de mi canal es, paradojalmente, el homenaje a Kyu-Chan. Fue visto -y lo sigue siendo- principalmente por personas adultas que poco tienen que ver con el público otaku y joven al que pretendía llegar con el segundo video.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: