La Gala de Lissette Chan 2019

La idea de las Galas de los talleres de Lissette Chan siempre es el de cerrar un ciclo y mostrar los avances y consolidación de los alumnos presentes en los niveles. Por lo tanto, para la graduación de Nivel 4 (al que pertenezco) se elaboró la idea de un musical que combinara actuación, canto, baile y expresión corporal, de modo que sirviese de resumen de lo aprendido estos 4 semestres.

La idea principal era tener la Gala a fines del 2018, sin embargo, dificultades de locación obligaron a posponer la fecha hasta Marzo de 2019. En todo caso, eso nos obligó a hacer hincapié en los ensayos ya que disponiamos de más tiempo para afinar las melodías y la parte dramática. Y conforme fueron pasando las semanas –y pese a las dificultades de reunión que incluyeron confusiones, carencia de local e incapacidad de algunos de nosotros para acudir- se fue afirmando en nosotros una convicción silenciosa de que sería la mejor actuación posible.

Como en otras ocasiones, el día partió temprano. Era el sábado 16 de Marzo, y algunos de mis compañeros se adelantaron al Teatro Cousiño. Conforme pasaban los minutos, fuimos llegando más incluyendo a nuestra profe Lissette, quien había tenido una jornada larga finalizando los videoclips de nuestros compañeros de 3er nivel. Y mi propio atraso no impidió el inicio de las prácticas de las posiciones de los temas grupales, y de los bailes para el musical. Naturalemente me incorporé ofreciendo lo mejor de mi disciplina.

Tenía claro que la rutina previa era algo distinta de las Galas anteriores. En esta ocasión, habría 2 grandes bloques, el primero con los temas grupales y las presentaciones de los alumnos de los 3 primeros niveles. El segundo constaría del musical, donde intervendrian todos pero los protagonistas serían los alumnos de nivel 4 más Kaito. Por lo tanto, lo que vivimos en la previa fueron los ensayos, el recordatorio de las posiciones iniciales de cada número y preparación vocal. Luego de eso, alguien pidió pizzas (gracias) y vino un tiempito de descanso. La hora señalada se corrió hasta las 19:30, y las personas del público iniciaron su ingreso 1 hora y media antes. Fue un tremendo gusto ver entre ellos a Japitha, ex compañero del Taller, Karen y Vicho –compañeros de Japonés-, amigos y compañeros de reuniones y juntas otakus, y sobre todo, a mi mamá y mi hermano Gabriel. Nunca habían podido acudir a una Gala del Taller.

Eran un cuarto para las 6 de la tarde, y debía estarme alistando para el inicio. Entré en el camarín, y había nerviosismo y confianza entre nosotros. Como una silenciosa convicción del éxito conjunto. Era la última oportunidad para compartir de manera intima entre nosotros, antes de salir a escena. Las 7 con 30 y ya estábamos arriba.

El primer grupal fue I’m Still Standing, original de Elton John, tema en el que nos alineamos sobre el escenario de manera alternada y donde cada uno fue haciendo un solo hasta el coro final, donde cantamos juntos. El público recompensó con aplausos y Lissette Chan (quien debió dividirse entre coordinar el escenario desde la cabina y animar el evento) le dió la bienvenida a la concurrencia.

El primer nivel realizó un grandioso especial musical de Animé. Temas como Dragón Ball, Sakura, Evangelion entre otros desfilaron a través de las voces de nuestros compañeros de nivel 1, que son realmente talentosos. Jessica, Dannellis, Pedro-kun y Jotapé hicieron un trabajo maravilloso demostrando potencia, domino escénico y sobre todo afinación. Quizá son el mejor nivel 1 que haya pasado por el Taller, y fueron ovacionados.

El nivel 2 mostró la evolución del rock, instancia donde D-San y Nocturnus Thunder demostraron gran concentración, buen ritmo y dominio pleno de la historia reciente de este estilo musical tanto en rock anglo como latino. Los muchachos son realmente dinamita cuando se reunen en el escenario, y el aplauso del público así lo atestiguó.

El nivel 3 preparó un especial con temas de Michael Jackson. Blueberry, Izanami, SeiyaKun, Kaito y Mari se la jugaron arriba mostrando dominio escénico, mucho entusiasmo y crecimiento técnico y artístico, cumpliendo cabalmente este desafío puesto por nuestra Sensei. Y su broche de oro fueron los temas individuales cantados en vivo, que mostraron los videoclips de todos ellos grabados por Lissette y Pedro, que permitieron verlos en su dimensión de artistas natos. Estas semanas el Canal del Taller muestra los videoclips de todos y cada uno de mis compañeros graduados de Nivel 3, y de hecho, ya está arriba el de Izanami que lo realizó con un tremendo cosplay de League of Legends (Vayan a verlo!).

La concurrencia retribuyó con justicia el derroche de elegancia y arte en imagen y sonido. Y como preludio del Musical, DaniBrú interpretó una canción romántica con gran estilo. Lo de él es muy destacable, pues viajó desde Chiloé hasta Santiago, tuvo problemas puntuales de alojamiento y sin embargo, lo vimos ahí dándolo todo en escena. Y quedaba algo más.

El musical era oficialmente la gradución del Nivel 4. Conitos, Lina y este servidor, junto con Kaito de Nivel 3, fuimos los protagonistas de «Enredados», basada en la adaptación de Disney del cuento de Rapunzel. Sin embargo, todos los miembros del Taller se involucraron en la actuación como extras o como secuendarios. Fue una hora donde involucramos a la gente en la historia de esta princesa que busca vivir la vida con independencia, rompiendo las ataduras impuestas desde su infancia. Una auténtica experiencia musical, emocional y actoral encarada por sus intérpretes con acierto y cariño por el oficio. Y –personalemente- lo pasé muy bien haciendo el papel de Mano de Pelo Garfio.

Luego, la graduación y el video proyectado sobre la pantalla donde testimoniamos el afecto y respeto por la labor de nuestra Sensei Lissette, además de la gratitud por nuestro crecimiento artístico y personal.

Asimismo, se merecen una mención Nadia, que nos apoyó con el maquillaje, Jessica quien fue mi maquilladora, Dani que nos ayudó con el escenario, y además Vannia, Japitha y Hernando que fueron ex-compañeros de Taller y acudieron a la cita.

He intentado resumir lo vivido esa noche, pero es que realmente el universo de emociones es indescriptible. Es algo que recordaremos siempre, y en definitiva, una gratisima experiencia de vida. Valió cada segundo vivido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: