Acerca de mis discos de ETC…TV.

Mi sobrino (le pondré Homer) se graduó del United College de Providencia hacen algunos años. Lo acompañé a su ceremonia con mi mamá y mi hermano (no se podía más, con suerte eran 2 o 3 invitaciones por alumno). Con mi familia lo felicitamos, principalmente por las notas exhibidas y por haber sido resiliente de las ganas de rendirse. Desde ahí, invitamos a una compañera de mi sobrino -con su familia, amigos de la nuestra- para celebrar. Entonces, con la mamá y hermana de Homer nos fuimos en auto hasta las Parrilladas Argentina de Alameda. Nos recibieron bien allá y nos sentamos en una mesa preparada para la ocasión.

Yo siempre he sido más bien reservado con las personas, y no destaco por proponer los temas de conversación. Sin embargo, viendo que la compañera de Homer (le llamaremos Colette) se sienta frente a mi con sus padres, me decido a mostrarme educado y cortés para dar una buena impresión a su familia. Por ende, empecé a conversar.

En medio de la conversación, ya superado el hielo, me pregunta Colette por mis aficiones. El animé y la cultura japonesa, le respondo. Y desde ahí, todo derivó a un animado recuento de openings y endings que nos sabíamos e intercambiamos los nombres de nuestras series favoritas de animé. Había dejado de lado el solo ser educado; ahora de verdad estábamos jugando en un campo común, con Homer, quien se suma a la conversación.

La carne estuvo rica, pero la conversación estuvo inolvidable. Por ende, me comprometí a buscar para Colette un regalo de Navidad, que sería pronto y mostraría mi gratitud para con su gentileza.

Y la oportunidad surgió en uno de los viajes que hice a Viña del Mar por trabajo, en terreno para con un cliente de la oficina de mi hermana.

Imagen de entrada a la Calle de Cristal por calle Valparaiso. © Google. Desde web: arterecreacion.wordpress.com – 2013

En la calle Valparaíso de la Ciudad Jardín, hay un pasaje comercial llamado Calle de Cristal, caracterizado por su tejado arqueado transparente. Y en el segundo nivel de ese pasaje, había una tienda de coleccionismo y armado de modelos inspirados en animé y cultura pop. Estando en el local, sin proponérmelo, tropecé con un disco de ETC..TV, el número 1, sacado el año 1998. Llevaba en su interior versiones cantadas y en karaoke de diversos openings y endings, como Ranma 1/2, Slam Dunk, Dragon Ball y Sailor Moon entre otros. Era lo que buscaba. Pagué el precio por él y me traje de regreso a Maipú. Lo envolví en papel de regalo, y esperé la ocasión propicia.

Si quieren saber de que discos hablo, vean este avisaje de ETC…TV del año 1999, gracias a la gentileza del canal de Youtube Telearchivos de quien tomé el audio. La locución esta hecha por Cristian Norero, histórico locutor de TeleOnce, Radio Concierto, Radio Infinita y ETC…TV. Reconstruí el video en GIMP y Hitfilm Express en color y animaciones. ¿Que por qué hice este trabajo? Pues para mostrarles este metraje no podía depender de un video que ha tenido historiales de disponibilidad volátil (en una versión anterior de este artículo estaba disponible el referido video, y después borraron el video y/o la cuenta, sepa Dios por qué).

[Aviso Legal: © 1999 Etc…Medios, Red Televisiva Megavisión S.A. – Derechos reservados]

Pero se demoraba. Tuve el disco guardado casi 6 meses, y no había vuelto a ver a Colette.

Tiempo después, un paseo familiar implicó un nuevo viaje a Viña. Decidí que debía darle a Colette dos regalos: el de navidad pasada y el de su cumpleaños (ni me acuerdo por qué razoné así). Volví a la calle Valparaíso, esta vez para recorrer los locales frikis y geeks de sus galerías, como una comiqueria y otras tiendas de estilo otaku. En el punto final de mi recorrido, decidí volver a la tienda friki de 2do piso de la Calle de Cristal. Entré allá y empecé a consultar a la dependienta por regalos para una chica otaku. De lo que me mostraba nada me convencía, así que pregunté por discos de música. Me mostró una caja de cartón envuelta en papel de regalo, con diversas cajas de discos dentro. Y en una de ellas, el logo antiguo de ETC…TV. Pero era una caja distinta, de color rojo con borde celeste, y un poco decolorada por el sol y el paso del tiempo. Era el volumen 2. No pude ocultar mi alegría por encontrarlo: ahora le regalaría a Colette dos discos de temas de animé. Pagué el precio y me lo traje a la capital.

Pasaron algunos meses, se terminó el ciclo de Resident 40 en la radio 40 Principales (2014), pasaron ferias y eventos animé y no tenía noticias de Colette. Y los dos discos seguían envueltos en papel de regalo. Y llego al año 2015.

En un evento que asistí en Recoleta, conocí a Christópeles Lee, youtuber y gamer de Chillán, que me instó a seguir mis sueños: le conté acerca de que me visualizaba haciendo música y me sugirió que me probara en algún evento de animé. Algunos tienen concursos de karaoke o anisong, en el cual participan chicas y chicos buscando alguna invitación a otros eventos. Yo empecé a darle vueltas a la idea en la cabeza, y al inicio era reacio. Sin embargo, terminé aceptando el desafío. Al tiempo, surgió la oportunidad: un concurso de karaoke organizado por Shikon (organización de Valparaíso) en Agosto, en el ex-teatro Mundo Mágico, lugar significativo para mí. Era un antiguo parque de diversiones de Santiago -ya cerrado- donde pasé gratos momentos en mi infancia. Y tuvo un programa de TV en el canal UCV, donde la programación incluía animés clásicos como El Festival de los Robots, Candy y el Capitán Futuro. Parecía el lugar y ocasión propicios para debutar.

Solo tenía un problema: pedían dos canciones para fases eliminatorias y finales, y solo tenía una (Tataka e! Otaking) y por su duración (5′) era mejor usarla en la fase final. Por lo tanto, necesitaba encontrar otra rápido para la fase eliminatoria.

Empecé a revisar los karaokes disponibles en Youtube y ninguno me gustaba. Se acercaba la fecha y no conseguía una definición. Hasta que recordé que tenía los CDs de ETC…TV envueltos en papel de regalo. Pero eso implicaría deshacer la envoltura y abrir las cajas. Luego de un debate moral conmigo, en torno al respeto por los compromisos, y «el que da y quita…», lo hice, pero tratando de no desarmar demasiado los envoltorios (donde fallé, porque una envoltura se arruinó). Una vez con el volumen 1 en mi mano, revisé los temas disponibles, y finalmente decidí que mi tema de entrada sería Step by Step de Detective Conan. Tenía el instrumental listo, impecablemente grabado en la pista, y solo quedaba aprenderme la letra (la cual saqué de Youtube, donde aparecía la versión cantada por Ziggy).

Con el tiempo, entendí que me serían de más utilidad los discos por mi naciente carrera de anisinger, y decidí conservarlos. Sé que no era el afán principal cuando los compré en Viña, pero serían una adición importante y un respaldo decisivo con sus pistas instrumentales para mis shows, como dan testimonio de ello los eventos a los que fui invitado. Desde Ranma 1/2 hasta Mikami, incluyendo Dragon Ball, Kitaro, Los Goleadores, etc. La verdad, fue todo un poco más fácil con semejante tesoro auditivo, y no estoy arrepentido de mi decisión, a pesar de que no volví a saber de Colette, mi amiga y compañera de Homer en el colegio. Me gustaría verla de nuevo y volver a conversar sobre animé y anisong.

P.D. Colette, si ves este blog… te debo el regalo.

Ojo, los discos se quedan.

11 comentarios

  1. Hola, me gustó tu historia. Yo me compré ambos CD en Viña también pero en el año 2002 (creo) aunque compré una reedición del primer volumen, el azul, que era de un solo disco y no dos como el tuyo, pero en un solo CD venian los cantadoss y los karaokes.
    Tengo una consulta… en el disco 2 tuyo ¿venía el karaoke de Hugo el rey del judo? creo que por un error humano, en la reedición no lo incluyeron, sino que pusieron dos veces la versión cantada, idéntica.

    Ahi los tengo bien guardados del polvo y la humedad. Me robaron los otros que tenía ( dragon ball Z, sailor moon, digimon).

    Me gusta

    1. Estimado Mau: muchas gracias por tu comentario. En efecto, en el disco 2 viene 2 veces Hugo el Rey del Judo, ambas cantadas, sin karaoke. Por ahora, para mi estos discos estan bien guardados y los considero un tesoro y me sirven mucho para lo que hago (anisong). Gracias, estimado, y un abrazo.

      Me gusta

  2. buenas historia, muy entretenida, yo me encuentro buscando esos mismos CD’s o en formato cassette si encuentro ya que de niño los tuve y quiero volver a tenerlos, espero tropezar con ellos en alguna feria jajajaja

    Me gusta

    1. Muchas gracias, es un agrado para mi escribir y que me lean. Me hace sentir mas acompañado.
      Quizá si pruebas en Mercado Libre o en Yapo los puedas encontrar.
      Eres de Santiago? Quizá podrias probar en lugares como Feria Friki, Feria Gamer, o alguna feria de cachureos o antigüedades que de repente se ven.
      Igual si necesitas los tracks, te los puedo compartir como una cortesia especial por leer el blog. Eso si tu quieres.
      En fin, te mando un abrazo y buena suerte en tu búsqueda.

      Me gusta

    1. Está difícil, la verdad. De hecho, hice una búsqueda rápida por Mercado Libre y Yapo.cl pero solo aparece una publicación pausada. Quizá con un poco de suerte, esa venta se caiga y ahi entrarias tu a ofertar por ese CD:
      .
      https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-453279397-cd-serie-de-tv-etc-dragon-ball-slamnuevo-y-sellad-2cd-_JM
      .
      Por lo demás, muchas gracias por leer mi blog, y por disfrutar la historia. Es un gusto estar al servicio de mis lectores.
      Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: