Visita a Cafetería Cosplay

Nota: El domingo 19 de febrero de 2023 la Cafetería Cosplay bajó la cortina «hasta nuevo aviso», según indican en su instagram. Por lo tanto, es esta una crónica respecto de un emprendimiento que ya no existe. Tomen en cuenta esto a la hora de leer el artículo, que fue el más leído del blog el año 2022.

Mapa Cafetería Cosplay

Un día domingo en la tarde decidí cambiar un poco la rutina. Había acompañado a mi familia a ver en el camposanto a unos seres queridos aquí mismo en Santiago de Chile, y luego de eso, decidí que quería visitar algún lugar geek. Las opciones eran la Cafetería Cosplay en Santiago Centro y el Café Kame House de Providencia. Por horario y por el riesgo de quedarme con las ganas, decidí que la oferta de Santiago Centro era mejor.

Luego de un viaje en Metro por la línea 1, bajé en Metro República. Al subir a la superficie, me di cuenta que ya era de noche, y no me daba mucha confianza pasar por calle Echaurren hacia el sur. Tampoco acepté bajar por Abdón Cifuentes. Por lo tanto, decidí ir un poco más allá por la Alameda hasta una calle más transitada de vehículos como Almirante Latorre, y desde ahí marché hacia el sur. En la esquina de Salvador Sanfuentes, viré a la derecha, camine hasta Abdón Cifuentes y en toda la esquina estaba mi objetivo: la Cafetería Cosplay.

Desde fuera se veía un local de muros exteriores blancos y bien iluminado adentro. Habían algunas personas haciendo fila para entrar -y por lo que leí su sistema de admisión es mixto, con reservas y orden de llegada. Se les estaba pidiendo pase de movilidad para poder entrar, y una vez que entraron fue mi turno. Me recibió un hombre barbado, siempre con cubrebocas, y una vez me ubicó en una de las mesas, me atendió un garzón caracterizado como Shota Todoroki de Boku no Hero. Él me atendería el resto de la visita.

IZQ: Esquina del local en Salvador Sanfuentes y Abdón Cifuentes. DER: Entrada a la Cafetería.

Cafetería Cosplay es un café temático basado en la cultura del manga y el animé, con todo lo que implica en cultura: anisong y cosplay principalmente. Entre el garzón, el resto del personal y el dueño, o uno de ellos y al parecer lo era, me hicieron sentir muy cómodo. El objetivo del café es difundir y homenajear la cultura japonesa popular, sobre todo la del manga y el animé. Los muros están pintados como portadas de manga y coloreadas al estilo animé. El local tiene dos pisos cubiertos con estas portadas. Todos quienes atienden como garzones están caracterizados con algún cosplay. Y en mi caso, accedieron a fotografiarse Shota y Nezuko de Kimetsu no Yaiba. Todos fueron muy amables. Tanto así que Shota me recomendó que viera los mangas de la biblioteca, y más: me dio el nombre de un manga que quizá me gustaría. «Chainsaw Man». Ya tendré tiempo para verlo.

Escalera principal

Incluso me mostraron los 2 segundos pisos que tiene la Cafetería. Por lo que me contó el hombre barbado, eran dos locales separados pero accedieron a arrendar ambos y ponerlos en servicio para la cafetería. Y ambos segundos pisos estaban decorados y pintados con decoración de animé y manga, hasta las escaleras de ambos. Me permitió entrar y fotografiar todo. Estaba deslumbrado.

Dragon Ball Burger y Té Dilmah

Volví a la mesa. El menú puede descargarse al celular través del letrero puesto en cada mesa, que tiene un código QR, pero también tienen menús impresos para revisar en la misma mesa. En mi caso, aún deslumbrado por todo lo que veía, me animé y pedí la Dragon Ball Burger, que al parecer era uno de los platos estrellas. Y mientras echaba ojo a un manga de los que están disponibles para la lectura en su biblioteca, la trajeron con prontitud: era una hamburguesa de carne gruesa a la plancha con queso derretido, puesta entre dos rebanadas de pan brioche, rodeadas con papas duquesas como esferas del dragón. La probé y me fascinó. De solo acordarme quiero otra. La acompañé con una tetera y té marca Dilmah. Eligieron bien la marca, sin duda.

Muro Bleach – Totoro

La experiencia se vio complementada por música de animé sonando a un volumen suave, para no interrumpir a los parroquianos que conversaban en las demás mesas. Y el ánimo tranquilo y colorido daba para conversar. Era una noche un tanto helada pero dentro estábamos cómodos. El ambiente es indiscutidamente un homenaje a la cultura popular japonesa. Pero reciben a todo el mundo, sin importar si gustan o no del animé.

Fue una experiencia hermosa. La pasé realmente bien, en un ambiente relajado pero otaku. La generosidad de todos quienes la hicieron posibles es algo que quiero recompensar a través de esta crónica. Espero que sigan por esta senda y tengan mucho éxito y cada vez más. Gracias por hacer de mi jornada algo hermoso.

IZQ: Shota y este servidor. DER: Nezuko conmigo.

Si quieren saber de sus redes sociales, reservar y las novedades de su menú, pueden acceder a su página en Linktree. Además también tienen Instagram. Respecto de sus horarios: Martes a viernes de 12:30 a 18:45 hrs, y los sábados y domingos de 10:15 a 19:30 hrs. La dirección física es Salvador Sanfuentes 2176, Santiago de Chile.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: