Debut fallido: Ficoncert de Julio 2015

Esta es la quinta parte de la serie «Inauguración».
Partes de la Saga:
1. Mi Prehistoria / 2. Mis Precursores Geek / 3. Discos de ETC…TV / 4. Búsqueda del Debut.


Luego de pensarlo mucho, y siguiendo la recomendación de mi amigo personal Christópeles Lee, consideré que debía enfrentar mi miedo e ir a por mi sueño. Buscar un escenario para debutar, esa era mi misión. Pero lo que yo quería cantar era anisong. Y el lugar ideal para cantar anisong podría ser un evento animé. Que me llamaran como invitado era muy difícil, siendo un desconocido. Por lo tanto, debía hacerme conocido yendo a competir, o con un canal en Youtube.

Continuando con el razonamiento, el proceso de crecimiento con un canal de anisong en Youtube asumí que no sería explosivo. Improbablemente sería el nuevo Justin Bieber. Por lo tanto, debía ir a pelear el reconocimiento en un escenario. Sin embargo, eso no era incompatible con tener un canal ya al momento de presentarme competitivamente. Debía apurar la confección de un canal en Youtube, y quizá la incorporación a otras redes sociales. Ya mi fanpage de Facebook estaba operativa desde Marzo de ese año 2015. Sin embargo, al ser un debutante, no se me ocurría qué publicar para mantener vigente la Fanpage.

Por otro lado, la creación del canal de YouTube debía ir de la mano con grabar material musical para tener algo que presentar. Por eso, inicié la confección de una pista para subir mi primer video. Aunque este no sería de anisong, si no de música japonesa, en especial de mi cantante favorito, Kyu Sakamoto. Mi intención era homenajearlo en Agosto, mes que se conmemora su fallecimiento, e inaugurar mi canal a lo grande, como una declaración de principios que dijera que mi fanatismo por Japón era más grande que mi simpatía por el animé. Además, ya llevaba un tema avanzado con su pista, y era el himno de los otakus: Tatakae Otaking, de Tsujitani Kōji.

Además, mi nueva tarea era buscar una competición de Anisong para entrar al escenario. Por eso, cada cierto tiempo -casi todos los días- revisaba las redes sociales para ver si había un evento de animé en el cual pudiera estrenarme.

Afiche del Evento Ficoncert
© Genshiken UFT. 2015

Al tiempo, me enteré revisando Facebook de un evento que se realizaría en la Universidad Finis Terrae, en Providencia, en que habría una competencia de anisong: el evento se llamaba Ficoncert, y la organizaba Genshiken UFT, un grupo de alumnos fans de la cultura popular japonesa. Mi corazón, ya estresado por la emoción de la Copa América que se jugaba por esos días, pegó un salto. Era lo que estaba buscando.

Afiche del Concurso Anisong.
© Genshiken UFT. 2015

A través de la misma fanpage me contacté con la encargada, respecto de dudas con la postulación, el día 22 de Junio. Ese mismo 22 me respondió, y una vez claros los tópicos… me dí cuenta que necesitaba al menos 1 tema para la competencia. Entonces, decidí echar a competir mi regalón para eventos de animé: Tatakae Otaking. Mas mi tema duraba 5 minutos, y por reglamento debía reducirla hasta 3; por ende, debía apurar el minutaje y acortar las secciones. La recompensa para el ganador era un micrófono USB; como ya tenía uno, no sentí la necesidad de codiciar el premio. De todos modos, estaba muy animado. Mi único incentivo era el escenario. Respondí ese día a la postulación, y dos días más tarde me aceptaron como participante.

Inscripción confirmada para Ficoncert de Julio 2015.
Imagen tomada de Fanpage del Evento

Estaba hecho. Iba a debutar. Cumpliría mi sueño. La fecha señalada era Sábado 18 de Julio de 2015. Un poquito menos de un mes para mi primer escenario.

A partir de ese momento, decidí prepararme a conciencia para el momento: ensayos semanales, revisión virtual del lugar de presentación (mediante fotos de la Facultad de Arte de la UFT) e incluso acudir a eventos como la Anime Expo de Invierno de ese año, para ver y estudiar el desempeño de los anisingers en el escenario (y ver que podía copiar de su desempeño).

Pasaron los días. Cada vez más emoción hasta el éxtasis final de la Copa América ganada por Chile, el pago de la apuesta (me raparon la cabeza), canjear el premio que me gané en la rifa de Mitani Viajes (una figura de Gokú) de la Anime Expo, y los toques finales de la pista para el evento junto con los ensayos para lucirme en el concurso.

Llegó el día. Estaba en Maipú, preparando la mochila y afinando la voz para la competencia, cuando las últimas noticias torcerían de modo terrible la programación.

Ya no había evento.

La organización, comunicado mediante, precisó que se vieron forzados a suspender el evento por desacuerdos con las autoridades de la Universidad. De hecho, cambiaron la ubicación en la página del evento, colocando “Nuestros sueños rotos en pedazos”.

Se fue todo a las pailas. Sentí pena, porque de verdad cantar era lo que quería para ese día. Y de ser un Sábado de acción, estuvo a punto de ser un sábado aburrido, de mierda. Mi primera reacción fue salvo expresar mi desazón en Facebook.

Mi mensaje por la suspensión del evento «a quien corresponda».
Sacado de la Fanpage del evento.

En todo caso, quería el escenario, porque estaba picado, y no podía creer la mala suerte. Por lo que días más tarde me dí a la tarea de buscar un nuevo escenario para mi debut en el anisong competitivo. Asi que a Facebook acudí.

Y encontré una nueva posibilidad, en un evento más pequeño, que se realizaría en Lo Prado, en el Teatro Mundo Mágico. Su nombre era Shikon 10mo Aniversario, asi llamado por el nombre de la productora con sede en Valparaíso y porque estaban festejando 10 años desde su primer evento.

Imagen del evento Shikon 10mo Aniversario.
© Shikon Prod. 2015

Pero en este otro evento, las reglas del juego eran un poco distintas: debía preparar 2 temas de 3 minutos aproximados, y escoger cual cantaría primero. En efecto, haría una primera ronda clasificatoria con 6 u 8 participantes, de los cuales 3 pasarían a la ronda final. Entonces debía escoger bien mis temas… pero solo tenía 1 (Tatakae…).

Entonces, eché mano a los discos de ETC..TV que le iba a regalar a Colette, la compañera de colegio de Homer, mi sobrino. Y revisándolos encontré un tema que podía copiarlo y editarlo, pero que necesitaría trabajo: el Ending de Detective Conan. Busqué si tenía letra en japonés, y descubrí que se llamaba Step by Step, y lo cantaba la banda ZIGGY. Y debía sacar la letra y aprenderme el trozo adecuado al ending. Con todo, ya tenía un nuevo tema.

El 30 de Julio envié mi postulación, y luego de confirmar mi lugar en el concurso, llamado Sing-Contest, me dieron la fecha para la que debía prepararme: Sábado 8 de Agosto. En el intertanto, tendría para prepararme y distraerme: el Concierto intimo del Capitan Memo, eventos de animé y mi trabajo.

Además de los ensayos regulares.

Ya la desgracia de la cancelación quedaba atrás. Iba a conocer el escenario.

Imagen de Trollface: Carlos Ramirez.
By Source (WP:NFCC#4), Fair use,
https://en.wikipedia.org/w/index.php?curid=64267016

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: