La gira inconclusa

Había vivido experiencias extraordinarias el 2016. Llevé mi anisong por distintos escenarios, hice cantar y saltar a gente que no hubiese imaginado, hasta cierto punto era reconocido -aún en un ambiente nicho como son los eventos animé- y cerré el año con una entrevista y una presentación en La Cisterna (Reptile Fest). Estaba amando los escenarios y me sentía cada vez mejor. Y recibía el 2017 con entusiasmo y fe.

Estaba en plena etapa de cierre de gira. Es cierto, no era una gira propiamente tal, pero era mi modo de reflejar el año de presentaciones en distintos escenarios. Además, tenía mi uniforme de presentación que me hacía cada vez más reconocible. No era un anisinger masivo, pero tenía mi público y mi estilo que me hacía distinguible. Y era hora de finiquitar las presentaciones con las últimas dos.

Además, ya sentía cierto cansancio. El cantar en escenario, preparar mis redes sociales, subir videos y actualizar mi blog me estaban pasando la cuenta. Cada vez tenía menos tiempo, y empezaban a rivalizar mi hobby (cantar) y mi trabajo (en la oficina). Y continuaba con mi tratamiento contra la ansiedad y las crisis de pánico, y no quería perder lo avanzado por stress. Por lo tanto, era ideal cerrar con estilo, descansar un tiempo y volver con nuevos bríos.

Entonces, creé el concepto «Cierre de Gira 2015-2016» tomando en cuenta su inicio en los concursos de animé en 2015 y todo lo recorrido hasta el Ryujin y Reptile Fest en 2016. Era un modo más de involucrar a mis amigos en redes sociales en lo que me ocurría en el escenario y afuera de él. Lo veían en Facebook, pasaría en un evento. De eso se trataba.

Ya el 5 de Diciembre de 2016 informaba en las mismas redes los 3 eventos que precederían mi descanso. Estas eran el Reptile Fest, el 17 de diciembre, una por anunciar de parte de Juppongatana y la invitación a AURA II Piratas el 14 de enero de 2017.

Y el primer evento del mentado «Cierre de Gira» fue Reptile Fest Xmas Edition. Una presentación repasando los clásicos del anisong para un público un poco más adulto. Fue un evento tranquilo, sin ser extraordinario ni malo. Lo pasé bien y quedé contento con mi actuación.

El siguiente evento sería especial: a través de rumores me enteré que la organización Juppongatana iba a entrar en receso, y por lo tanto el próximo evento que irían a realizar sería el último. Me comprometí a hacer un playlist de modo concienzudo para dedicarlo a mis amigos que tanto me respaldaron en sus eventos. Y afirmo «rumores» porque revisé el Facebook de Juppongatana y no hay ninguna referencia al presunto potencial cierre de la organización.

En teoría, y según la página Eventos Animé Chile el evento se llamaría Animé Mizu, y sería el 23 de enero de 2017. Un lunes de verano, algo impensado. Los eventos por lo general son los fines de semana y no un día de semana laboral, salvo Anime Expo u otras convenciones grandes. De todos modos, ya estaba incluido como parte de la programación.

Pero llegó lo impensado.

En Facebook el evento apareció como cancelado. No hubo comunicación conmigo, y no me consta que haya existido con los demás anisinger o participantes. Consulté vía mensaje con la gente de Juppongatana y me confirmaron que el dueño del local comprometío con la productora entregarles el lugar pero en una fecha inconveniente. Por lo tanto, decidieron dar de bajo el evento. Me hizo sentido con lo que yo había pensado: Quizá intentaron correrlo del lunes al domingo y no lo consiguieron. O no lograron encontrar otro lugar para instalar todo el aparataje del evento. El hecho es que tendría un evento menos para cantar. Y entonces mi despedida sería en AURA II – Piratas.

El evento de la gente de FMC y Eventos Clip Chile originalmente estaba programado para octubre de 2016. Sin embargo, debieron correrlo para no estar tan encima de las fechas del mismo con la preparación. Por lo tanto, lo corrieron para enero de 2017. Y a diferencia del evento de los Juppon, este si tenía un lugar definido. El Teatro Cousiño en la comuna de Santiago, en barrio Parque O’Higgins. A diferencia de la versión anterior que había sido en el ex-Teatro Mundo Mágico, este lugar si era el adecuado para un evento de animé.

A diferencia de la primera versión de AURA, donde Aura era ayudada a escapar de su secuestrador con la ayuda de hadas y duendes, ahora la heroína se embarcaría en una aventura navegando por los mares, tomando el rol de una pirata. Era un nueva episodio de la aventura de esta niña, creada por la gente de Friki Made in Chile y Eventos Clip Chile.

Cuando supe de la segunda parte de AURA, el segundo semestre del 2016, consulté la disponibilidad de cupos para participar en la instancia. Como respuesta, la gente de AURA me preguntó si podría volver a hacer el papel de anisinger y conductor de karaoke. Yo acepté gustoso. Y me estaba preparando cuando llegó la noticia del cambio de fechas. Pero no me preocupé demasiado por eso. Confiaba plenamente en que el evento se llevaría a cabo. Hasta tenía listo un tubo de confeti, de esos que se disparan en año nuevo, para la culminación de mi acto en el escenario del teatro. Y estaba planeando incluir temas de piratas en mi lista de anisong, como «La danza de los piratas» de Espartaco, y un tema de «Capitán Harlock» que aún no había empezado a prepararlo.

Llega el año 2017. Y con él, la cancelación del evento.

Se estaba rumoreando que la organización estaba enfrentando dificultades para seguir adelante con el evento a falta de dos semanas. Y la primera semana de enero, se confirman todos los malos presagios: el evento fue cancelado por los mismos organizadores. Y no solo eso: informaban que el ciclo AURA se cerraba de manera definitiva, imposibilitando una reagenda o revancha. Lo lamenté bastante pues le había agarrado cariño al relato de Aura, su lucha por escapar de sus captores y su transformación en pirata. Pintaba realmente bien todo para lo mal que terminó. Y si bien desde la organización se comprometían a sacar a la luz nuevos proyectos, estos no serian en forma de producciones de eventos de animé. La heredera de estas producciones es una tienda de artículos kawaii y de k-pop, llamada Fanacute.

Luego de esto que sucedió, busqué la proximidad de otro evento para postularme y así poder darle a mi «Gira» un cierre decente. Pero no pasó. Los eventos cercanos no requerían a algún artista, o derechamente eran pocos, o eran de k-popers o de otros estilos y no hallaba donde meterme. Mientras más buscaba, menos hallaba y era obvio. Con gran desilusión, y muy a mi pesar, decidí dar por cerrada la gira. Y empecé mis vacaciones artísticas confiando en que luego de algún tiempo podría retomar mi lugar como anisinger en algún evento a futuro. El «nos vemos a la vuelta» de mi comunicación de cancelación de evento era el reflejo de que habría una vuelta después de estas suspensiones consecutivas. Después de todo, intentaba tomarme con humor esta situación. Mi Doruneo (Dornewo) lloraba para que yo no lo hiciera. Mientras yo iniciaba mi descanso para cargar baterías y enfrentar lo que se venía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: