Esta es una ocasión especial para mí y para mis amigos de los Arigatos, pues hace unas pocas horas se estrenó en Redes Sociales mi primera canción de estilo “Anilab”, una composición propia que llamé “De Noche en la Ciudad”.
Si bien el estreno en vivo –frente a un público- fue en la Gala del Taller de Canto de Lissette Chan, la gente que es suscriptora y no había acudido al Teatro Cousiño solo pudo enterarse de las imágenes en Instagram que hacían alusión a la novedad. Pero el día llegó.
“De noche en la ciudad” narra la tensa y emocionante espera del hablante de la canción por su pareja, mientras anochece y amenaza el cielo con lluvia. Es un reencuentro cálido, muy deseado en pleno invierno, mientras el frío, la oscuridad y la lluvia cubren nuestra ciudad.
La pasión y el cariño auténtico son los fundamentos emocionales de la canción en busca de iluminar y calidecer el alma y las calles. Se hace presente el rock, cuya marcha es sostenida por la potencia de las guitarras y la batería.
Asimismo, asimila el concepto del Anisong, ya que está configurado como si fuese el ending de alguna serie de animé. Justamente de eso se trata el Anilab, o “Anisong de Laboratorio” en mis palabras: transportar la letra propia a una música inspirada en el estilo de Maaya Sakamoto, Megumi Hayashibara o Hironobu Kageyama.
Todo esto, complementado por el excelente videoclip protagonizado por este servidor, grabado y dirigido por Lissette Chan y Pedro Acevedo, con la asistencia de los Arigatos Conitos, DaniBrú, Mari y D-San.
El tema fue mezclado por Lissette Chan, y participó en este el compositor y músico Hernando Cabello en los arreglos de guitarra background.
Mi gente: bienvenidos al Anilab.
1 comentario