Despues de mi última entrada en el blog, recibí mucho feedback. Bastante, sobre todo de parte de amigos, gente cercana y alguien más preguntándome que haría ahora que decidí no realizar más postulaciones a eventos, con lo cual dificilmente podré presentarme en vivo. Esto último, debido a la creencia extendida de que si un anisinger no se presenta en eventos de animé, dificilmente va a generar expectativas y arrastre en sus redes sociales. Por ende, no se hará conocido.
Pues he decidido desafiar esa creencia, y a la vez, contestar la cuestión.
La frustración de no poder presentarme no me ha quitado las ganas de hacer música. Mi proyecto no se acaba por no contar con la venia de los productores. De hecho, tengo una ventaja comparativa con la que otros artistas no cuentan: una página web con blog plenamente operativa, y con actualizaciones periódicas. Mi primera medida será mantener la plena operatividad del blog, con el fin de expresarme por acá y sacarle todo el partido posible a la experiencia directa. En Vivos, votaciones, blog, estrenos exclusivos… las posibilidades son muchas. Esto vendría a mitigar el vacío de escenario, si es que lo ocupo bien.
Respecto del estilo musical, siempre he dicho que soy J-musico más que anisinger. No desprecio el anisong, de hecho me sigue gustando, pero hacer anisong (en la implicancia de canciones de otros) no es mi prioridad. Cuando fundé el proyecto por el año 2015, lo fundamental era dar una salida a mi juvenil anhelo de buscar mi propia música y expresar las ideas que conllevaba desde esos años (Más o menos desde el 2000, cuando me inicié en la inquietud musical). Eso se juntó con mi posterior deseo de expresar mi admiracion y agradecimiento por el anisong como banda sonora de mis animés favoritos y símbolo de una época. Pero el afán principal es crear mi música valiendome del estilo anisong, lo que se bautizó acá como アニラボ – Anilab, literalmente «Anisong de Laboratorio». Por tanto, continuaré componiendo mi propia musica, creando mi propia letra y adaptándola a la lengua japonesa cada vez que se pueda.
A eso sumo el mantener andando mis redes sociales, sobretodo Instagram que ha experimentado un notorio crecimiento y el canal de Youtube para difundir mis videos musicales. Además, me beneficiaré del canal al subir de preferencia mis composiciones propias pero no excluyendo los otros estilos que he cantado, como el Anisong, los temas asiáticos o de A-Music y eventuales covers de otros estilos.
Y también no me resto de buscar colaboraciones con otros artistas. Ya que la unión hace la fuerza, actualmente hay un proyecto de colaboración en el que estoy trabajando con un compañero anisinger, cuyo nombre me reservaré, pues estoy esperando el envío de material para concretizar este cover y así poder develar su identidad.
Estas son algunas medidas con las que plantaré cara al ostracismo del ambiente. Pero recuerden que la idea no es potenciar el ambiente de eventos animé (del que me siento excluido), si no pavimentar el camino para mi propio estilo musical y lograr una plena difusión de mi música y de mis letras. Aún hay otras medidas que tomaré, pero no anunciaré aún, para ir revelándolas cuando sea oportuno.
Asi que manténganse atentos.